El color
Una
Pizca De La Teoría Del Color
Una vez que hayas utilizado el
estado de ánimo de tu mensaje para determinar tu color base, puedes pasar a la
elección del resto de ellos. Si eres como yo y lo de combinar colores no es lo
tuyo, te recomiendo que utilices la página web Adobe
Color CC una excelente página que te permite generar paletas de colores
dependiendo de determinados criterios: colores compuestos, complementarios,
compuestos. Ejemplos:
 |
Compuestos |
 |
Análogos |
 |
Monocromáticos |
 |
Triada |
 |
Complementarios |
 |
Separación
complementaria |
 |
Doble separación
complementaria |
 |
Cuadrado
Además, recuerda que los
colores con los que quieres realzar la información para incidir en ella con
mayor énfasis deben utilizarse con moderación. Trata de utilizarlos para llamar
la atención sobre las partes más importantes de tus presentaciones, como los
puntos claves del 1-3 que deseas que la gente recuerde.
Legibilidad:

[1]
Lin, C.-C. (2003). Effects of contrast ratio and text color on visual
performance with TFT-LCD. International Journal of Industrial Ergonomics, 31,
65–72.
[2]
Bix, L., Lockhart, H., Cardoso, F., & Selke, S. (2003, Spring). The effect
of color contrast on message legibility. Journal of Design Communication, 5.
[3]
Hall, R., y Hanna, P. (2004). The impact of Web page text-background color
combinations on readability, retention, aesthetics and behavioral intention.
Behavior and Information Technology, 23, 183–195.
[4]
Greco, M.; Stucchi, N., Zavagno, D. y Marino, B. (2008). On the Portability of
Computer-Generated Presentations: The Effect of Text-Background Color
Combinations on Text Legibility. Human Factors. 50. 821-33.
[5]
En la regla 60-30-10 sobre proporciones de los colores, el 60% corresponde al
color dominante, el 30% al secundario y el 10% al color de acento, que
proporciona equilibrio y resalta algunos detalles.
https://blog.prezi.com/es/choose-the-best-colors-for-presentations/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario